Educar o Enseñar.
Una de las tareas específicas que adquirimos al convertirnos en mamá o papá, es la educación de nuestros hijos e hijas, un tema muy importante y a la vez agotador, porque no siempre se tienen las herramientas para conseguir el objetivo final: Darles lo mejor.
Sin embargo, los términos Educar y Enseñar entran en conflicto cuando nos olvidamos qué es exactamente lo que queremos conseguir con nuestras acciones. Es decir, tomar conciencia que mis actos en el rol de educadora tienen su consecuencia, como todos los actos: Acción= Reacción.
¿Educamos o enseñamos?
Para comprender mejor estos conceptos, me ciño a sus significados etimológicos:
Educar: La palabra «educación» procede del latín educātiō de dūcō (“educo, entreno”) que está relacionado con el homónimo dūcō (“Llevo adelante, saco fuera de”) y dūcō (“conduzco, guío”).
Asimismo, la palabra educación, tiene por lo menos dos términoos latinos: dūcere y dūcāre, siendo el segundo derivado del primero; lo importante es que dūcere etimológicamente significa el promover al desarrollo (intelectual y cultural) del educando, es decir desarrollar las potencialidades psíquicas y cognitivas propias del educando desde su intelecto y su conocimiento haciendo en tal proceso al educando activo.
Enseñar: Del latín insignāre que significa: señalar. La enseñanza es la acción y efecto de enseñar ,instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos, dar señas de algo. Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien.
Por lo tanto,
¿Estamos seguros de estar transmitiendo el mensaje correcto?
¿En qué momentos Educamos y cuáles otros Enseñamos?
Enseño cuando…
#1. Transmito una idea, basada en mi propia creencia.
#2. Cuando señalo el camino que tiene que seguir mi hij@.
#3. Cuando impongo reglas o preceptos bajo instrucciones precisas.
#4. Cuando tengo la habilidad de transmitir un conocimiento determinado, basado en mi experiencia.
#5. Cuando digo: “Hazlo así o de aquella manera”.
#6. Cuando el objetivo es introducir conocimiento.
#7. Cuando quiero demostrar que algo funciona para mí de una determinada manera.
Educar es más difícil que Enseñar, porque para enseñar usted precisa Saber y para Educar se precisa Ser.
Educo cuando…
#1. Me concentro en sacar lo mejor de mi hij@ y que él sea consciente del proceso.
#2. Lo entreno en el conocimiento de habilidades sociales que le permitan desarrollar capacidades que les ayudarán a gestionarse en el entorno.
#3. Cuando lo guío a bucear por sus emociones para que adquiera conocimiento de su propio Ser.
#4. Estaré Educando cuando le animo a que desarrolle su creatividad para que encuentre sus propias soluciones ante los problemas.
#5. Si estoy Educando estaré viéndolo como una persona importante, especial y única, no como un recipiente donde yo meta lo que creo que la a convenir.
#6. Educo cuando lo guío y acompaño en su propio camino, cuando estoy presente en su vida y que sepa que puede contar conmigo.
#7. Estaré Educando cuando le transmita los Valores que le harán falta para manejarse en este mundo tan impredecible, cuando le muestre en su espejo que es una obra de Arte irrepetible.
En algunas ocasiones como padres nos quejamos de la dificultosa tarea que hacemos con nuestros hij@s, sin embargo, yo creo desde mi mapa, que cualquier persona puede Enseñar, sólo necesita habilidades cognoscitivas.
Para Educar se necesita autoconocimiento, sabedor de nuestras propias emociones y sobre todo mucho Amor, porque sólo el Amor es capaz de sacar lo mejor de cada uno de nosotros.
Entonces, si ya sentimos ese Amor incondicional por ellos, comencemos a trabajar intensamente para sacar nuestra mejor versión como Madre/Padre y convertirnos en el guía que nuestros hij@s necesitan.
Estamos a tiempo de cambiar de paradigma. Estamos a tiempo de mover algo en nosotros para cambiar.
Alejandra Navarro
Piensa exactamente el efecto que quieres conseguir en tu hij@ y observa:
¿Estás Educando o Enseñando?
Desde la Escuela de Madres y Padres Comprometidos quiero entregarte las principales claves para conseguir una TransFormación Personal, potenciar tus habilidades y capacidades y así ayudarás a tus hijos a fortalecer las suyas.
Muy pronto comenzaremos la 3ª Edición de “Cómo ser Coach de tus hijos”. Éste es un curso que me hubiese encantado hacer hace mucho tiempo cuando mis hijas más me necesitaban. Por eso, a través de mi experiencia y conocimiento adquirido quiero entregártelo en este formato para por fin liberarte de todo aquello que te impide relacionarte contigo y con tus hijos.
TransForma tu Vida…
¿Nos vemos en el camino ?
1 comentario en “Educar o Enseñar. 7 diferencias para reflexionar.”
Hola Consuelo! Actualmente el Curso es presencial, aunque no se descarta hacer la versión online. Por ahora, sigo creyendo que el contacto, la cercanía y la calidez de un abrazo en directo crea un espacio muy especial para trabajar en el camino que queremos enseñar a nuestros hijos/as. En septiembre se abrirá una nueva convocatoria. Un abrazo! Nos vemos en el camino…